El Giro de la Rueda

El Giro de la Rueda

  • Blog
  • Podcast EGR
  • Acerca de nosotrosEl hilo de esta historia Nacimos entre palabras prestadas y silencios heredados. Desde entonces, como colectivo, hemos buscado historias que incomodan, voces que resisten, pueblos que nunca dejaron de andar. El Giro de la Rueda es nuestra forma de contar esas historias: con crónicas, grabaciones, fotografías y memorias tejidas en el barro de la injusticia y la esperanza. No escribimos para adornar el pasado, sino para desafiar el presente. Aquí no hay imparcialidad: hay compromiso con quienes han sido silenciadxs. Porque si algo nos enseñan las luchas, es que contar también es resistir.
  • Contacto
  • Facebook
  • Spotify
  • Instagram
  • X
  • Desde el Plantón de la Libertad: Reporte de Sara Betanzos

    Desde el Plantón de la Libertad: Reporte de Sara Betanzos

    septiembre 2, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Notas, Podcast | Radio, Política

    La mañana en Boca del Río no empieza con rutina, sino con resistencia. Mujeres mazatecas despliegan lonas frente al Poder Judicial, mientras la maquinaria estatal perfecciona el arte de convertir la defensa territorial en delito. Desde el Plantón de la Libertad, Sara Betanzos narra cómo la justicia se administra como tortura institucional. La historia de…

  • Esta noche quedó instalado el plantón mazateco por justicia y libertad

    Esta noche quedó instalado el plantón mazateco por justicia y libertad

    septiembre 1, 2025
    Derechos humanos, Notas

    Hoy quedó instalado en Boca del Río, Veracruz, el campamento de mujeres mazatecas de Eloxochitlán de Flores Magón. Frente al Poder Judicial de la Federación, levantaron lonas y mesas no solo para resistir la persecución política, sino para inaugurar un Programa Político Cultural que confronta directamente la simulación de la justicia oficial. Este espacio se…

  • “Somos la Montaña y el Agua”: Entrevista con Argelia Betanzos sobre la Resistencia de Eloxochitlán

    “Somos la Montaña y el Agua”: Entrevista con Argelia Betanzos sobre la Resistencia de Eloxochitlán

    agosto 26, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Notas, Política

    “En mazateco, convocar a la asamblea significa unir montaña y agua. El Estado mexicano persigue a 14 mazatecos por defender exactamente eso: su territorio y su río. Argelia Betanzos cuenta la historia completa de una resistencia que no pide permisos para existir.

  • La Palabra Alcanza Lejos: 60 Años de Subversión Mediática en Radio Huaya

    La Palabra Alcanza Lejos: 60 Años de Subversión Mediática en Radio Huaya

    agosto 14, 2025
    Derechos humanos, Foto, Memoria histórica, Notas, Podcast | Radio, Política

    “La tala clandestina asolaba aquí a mi región, particularmente en mi pueblo y más particularmente el monte donde está el manantial que nos abastece de agua potable”, relata Filiberta Nevado Templos desde Zacacuautla, Acaxochitlán, Hidalgo. En 2008, esta compañera no sabía que su urgencia por defender el agua se convertiría en el germen de una…

  • Despojo Territorial en Costa Oaxaqueña: Cómo Políticos de la 4T Entregan Tierras al Capital Canadiense

    Despojo Territorial en Costa Oaxaqueña: Cómo Políticos de la 4T Entregan Tierras al Capital Canadiense

    agosto 7, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Notas, Podcast | Radio, Política

    Miguel Hernández resiste el despojo en Playa Salchi. Su machete corta más que milpa: desgarra la mentira del “progreso”. Lee la historia detrás del saqueo legalizado.

  • El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna: Contra-Hegemónica Cartográfica y Resistencia

    El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna: Contra-Hegemónica Cartográfica y Resistencia

    agosto 5, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Notas, Podcast | Radio, Política

    Más de 30 mil años de historia en la Cuenca de México siguen siendo borrados por mapas coloniales. Una cartografía hecha desde abajo revela la ciudad que los poderosos quisieron desaparecer: indígena, rebelde y viva.

  • Criminalización del agua: cómo el Estado castiga la defensa del territorio

    Criminalización del agua: cómo el Estado castiga la defensa del territorio

    julio 30, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Podcast | Radio, Política

    “Tenemos órdenes de aprehensión por defender nuestra vida.” Esa frase no proviene de un campo de guerra, sino de un Foro. En México donde defensoras y defensores del agua denuncian cómo el Estado convierte en delito la defensa del territorio. Este artículo —acompañado por un podcast que amplía testimonios de diversas regiones del país— se…

  • La memoria histórica entre Cuba y México

    La memoria histórica entre Cuba y México

    julio 24, 2025
    Derechos humanos, Memoria histórica, Notas, Política

    La madrugada del 17 de julio, las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron retiradas sin aviso del parque Tabacalera. La acción, disfrazada de trámite burocrático, fue en realidad un movimiento político que niega la historia compartida entre Cuba y México. Pero lo que algunos intentan borrar del espacio público, cientos lo mantienen…

  • EL ZOPILOTE Y LA GARZA

    EL ZOPILOTE Y LA GARZA

    julio 24, 2025
    Notas

    Las voces de los pueblos originarios cargan verdades que la academia occidental ha marginado durante siglos. Hoy recuperamos una narrativa mixteca que cuestiona nuestras percepciones sobre la diferencia, la aceptación y el rechazo social. “El Zopilote y la Garza” de Onofre Nicolás Sánchez no es solo un cuento: es un espejo que refleja las tensiones…

  • Justicia comunitaria y cacicazgo: exonerar no basta

    Justicia comunitaria y cacicazgo: exonerar no basta

    julio 15, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    La exoneración de Olga Maribel no es justicia, es una pausa forzada. Aunque el fallo reconoce su inocencia, persiste el hostigamiento judicial contra su comunidad. En la Sierra Mazateca, el poder se recicla, silencia y castiga. La represión se disfraza de legalidad mientras el cacicazgo se mantiene intacto.

Página anterior
1 2 3 4 5
Página siguiente
El Giro de la Rueda

El Giro de la Rueda

  • Instagram
  • Facebook
  • X