El Giro de la Rueda

El Giro de la Rueda

  • Blog
  • Podcast EGR
  • Acerca de nosotrosEl hilo de esta historia Nacimos entre palabras prestadas y silencios heredados. Desde entonces, como colectivo, hemos buscado historias que incomodan, voces que resisten, pueblos que nunca dejaron de andar. El Giro de la Rueda es nuestra forma de contar esas historias: con crónicas, grabaciones, fotografías y memorias tejidas en el barro de la injusticia y la esperanza. No escribimos para adornar el pasado, sino para desafiar el presente. Aquí no hay imparcialidad: hay compromiso con quienes han sido silenciadxs. Porque si algo nos enseñan las luchas, es que contar también es resistir.
  • Contacto
  • Facebook
  • Spotify
  • Instagram
  • X
  • División de género: cómo un relato cuestiona la “ayuda” masculina

    División de género: cómo un relato cuestiona la “ayuda” masculina

    julio 14, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    Onofre Nicolás narra cómo aprendió a hacer tortillas porque no había hermanas en casa. Este ensayo reflexiona sobre género, poder y cuidados en los pueblos rurales, lejos de las comodidades de la masculinidad progresista.

  • Poesía indígena contemporánea: la lluvia como memoria viva del territorio

    Poesía indígena contemporánea: la lluvia como memoria viva del territorio

    julio 12, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    ¿Qué nos dice la lluvia cuando cae sobre los techos de los pueblos indígenas? Un poema bilingüe que no es paisaje, sino resistencia.

  • Leucemia infantil y desigualdad: Miguel murió en el camino, no en el hospital

    Leucemia infantil y desigualdad: Miguel murió en el camino, no en el hospital

    julio 8, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    Esta historia denuncia el abandono médico estructural en pueblos originarios. Miguel Hernández enfermó de leucemia cuando tenía apenas dos años. Todo comenzó con fiebre alta, que superaba los 40 grados, seguida de salpullidos en su pequeño cuerpo y un llanto constante que duraba todo el día. Preocupados, sus padres lo llevaron al médico en Pinotepa…

  • Perpetuación de la Pobreza en México: Condena a 7 de Cada 10 Niños

    Perpetuación de la Pobreza en México: Condena a 7 de Cada 10 Niños

    julio 3, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    Una niña de diez años vende chicles bajo la lluvia mientras funcionarios celebran estadísticas que no le alcanzan. No se trata de un caso aislado ni de una postal de la ciudad: es la imagen concreta de cómo la pobreza no solo persiste, sino que se hereda. Este artículo y el podcast que lo acompaña…

  • No todo lo que te hace volar…

    No todo lo que te hace volar…

    junio 30, 2025
    Notas

    ¿Qué significa “volar” cuando el precio es tu hogar? Onofre Nicolás Sánchez cuenta su experiencia con palabras que hieren y curan: una carta en mixteco, un cuento de rana, y el consejo de una madre que advierte del gusano que se traga gente bajo la tierra.

  • Treinta Años de Aguas Blancas: La Memoria como Santuario de la Justicia

    Treinta Años de Aguas Blancas: La Memoria como Santuario de la Justicia

    junio 26, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    Aguas Blancas 1995 masacre y crimen de Estado en México El 28 de junio de 1995, el Estado mexicano registró en video su propia masacre. Policías ejecutaron a 17 campesinos desarmados de la Organización Campesina de la Sierra del Sur en Aguas Blancas, Guerrero. Treinta años después, la grabación persiste. El juicio, no. No es…

  • Documentar la Violencia, Testimoniar la Resistencia

    Documentar la Violencia, Testimoniar la Resistencia

    junio 25, 2025
    Notas, Podcast | Radio

     Karen Castillo y la Misión de Observación Civil en Eloxochitlán de Flores Magón En Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, el rugido de las máquinas que trituran el río Xangá Ndá Ge para obtener ganancias se enfrenta a la resistencia inquebrantable de una comunidad. Esta no es solo una historia de devastación ambiental o persecución judicial;…

  • El Ojo Incómodo de la Observación en Eloxochitlán 

    El Ojo Incómodo de la Observación en Eloxochitlán 

    junio 19, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    David Peralta Betanzos recorre Eloxochitlán con su cámara al hombro, convencido de que capturar imágenes es un acto de resistencia. Su mirada no es ficción: más de 200 órdenes de aprehensión intentan silenciar la defensa del territorio. Del 20 al 22 de junio, una misión de observación se adentra en el epicentro del conflicto para…

  • Catorce organizaciones de pueblos originarios denuncian criminalización mientras despojadores operan con impunidad total

    Catorce organizaciones de pueblos originarios denuncian criminalización mientras despojadores operan con impunidad total

    junio 13, 2025
    Notas

    Caravana a Palacio Nacional: “¿Su gobierno también protegerá a los criminales?” 14 organizaciones anuncian jornada de lucha y plantón – Exigencia de audiencia directa con Claudia Sheinbaum Pardo – Pregunta frontal sobre protección gubernamental a despojadores. ¡Nuestras tierras y nuestras playas no se venden; se cuidan, se defienden y se liberan! Por Kino Balu Así…

  • Comunalidad y Resistencia: Raíces de una Insurgencia Comunitaria

    Comunalidad y Resistencia: Raíces de una Insurgencia Comunitaria

    junio 12, 2025
    Notas, Podcast | Radio

    Comunalidad y Resistencia: Un Tejido Vivo en el Tiempo Un Tejido Vivo en el Tiempo – Explorando las Visiones de Benjamín Maldonado y las Luchas Comunales ¿Quién Tiene Derecho a Decidir? La Comunalidad Frente al Poder Por Kino Balu. Las festividades de Santa María Tlahuitoltepec, con sus telares florales y altares de Día de Muertos,…

Página anterior
1 2 3 4 5
Página siguiente
El Giro de la Rueda

El Giro de la Rueda

  • Instagram
  • Facebook
  • X