
En las costas de Oaxaca, donde el mar Pacífico abraza tierras ancestrales, se desarrolla una batalla que define el futuro de México: la lucha entre el despojo territorial y la resistencia comunitaria. Miguel Sánchez, de 87 años, ha visto cómo las 26 hectáreas heredadas de su abuelo en Playa Salchi se han reducido a la…

La criminalización contra 56 defensores mazatecas del río Xanga Ndá Ge desnuda la complicidad estatal con el caciquismo extractivo. Mientras Manuel Zepeda Cortés saquea el territorio con protección judicial, mujeres mazatecas enfrentan cárcel por defender la vida. Un análisis crítico sobre cómo la justicia mexicana se arrodilla ante el despojo. ¿Qué legitimidad tiene un Estado…

🚢 Karen Castillo navega hacia Gaza rodeada de drones israelíes. Cuatro mujeres y dos hombres mexicanos arriesgan todo mientras el gobierno mexicano guarda silencio ante el genocidio confesado. La Flotilla Sumud transporta alimentos donde Israel transporta bombas ¿Quiénes son realmente los terroristas? Escucha el testimonio directo desde la embarcación y descubre por qué México y…

📢 Desde Boca del Río, las voces de las redes de resistencia narran cómo la solidaridad se convierte en defensa frente al sistema judicial que criminaliza a los pueblos originarios. 🎙️ Escucha el podcast con Sara Betanzos y activistas veracruzanos.

La mañana en Boca del Río no empieza con rutina, sino con resistencia. Mujeres mazatecas despliegan lonas frente al Poder Judicial, mientras la maquinaria estatal perfecciona el arte de convertir la defensa territorial en delito. Desde el Plantón de la Libertad, Sara Betanzos narra cómo la justicia se administra como tortura institucional. La historia de…

“La tala clandestina asolaba aquí a mi región, particularmente en mi pueblo y más particularmente el monte donde está el manantial que nos abastece de agua potable”, relata Filiberta Nevado Templos desde Zacacuautla, Acaxochitlán, Hidalgo. En 2008, esta compañera no sabía que su urgencia por defender el agua se convertiría en el germen de una…

Miguel Hernández resiste el despojo en Playa Salchi. Su machete corta más que milpa: desgarra la mentira del “progreso”. Lee la historia detrás del saqueo legalizado.

Más de 30 mil años de historia en la Cuenca de México siguen siendo borrados por mapas coloniales. Una cartografía hecha desde abajo revela la ciudad que los poderosos quisieron desaparecer: indígena, rebelde y viva.

“Tenemos órdenes de aprehensión por defender nuestra vida.” Esa frase no proviene de un campo de guerra, sino de un Foro. En México donde defensoras y defensores del agua denuncian cómo el Estado convierte en delito la defensa del territorio. Este artículo —acompañado por un podcast que amplía testimonios de diversas regiones del país— se…

La exoneración de Olga Maribel no es justicia, es una pausa forzada. Aunque el fallo reconoce su inocencia, persiste el hostigamiento judicial contra su comunidad. En la Sierra Mazateca, el poder se recicla, silencia y castiga. La represión se disfraza de legalidad mientras el cacicazgo se mantiene intacto.
