Durante la madrugada del 23 de septiembre se reveló una verdad que pocos activistas están dispuestos a enfrentar: la resistencia más efectiva a veces requiere retirada estratégica. Mientras los drones israelíes atacaban la Global Sumud Flotilla, Jaldía Abubakra, compañera palestina de Masar Badil, demostró que la valentía trasciende la presencia física


Por Kino Balu

Contexto Imperial: Trump, la ONU y la Luz Verde para Netanyahu

La historia de estos días con la Global Sumud Flotilla es también la historia de cómo una estratega de la resistencia navega entre la valentía y la razón.

En el Giro de la rueda publicamos una entrevista con Jaldía Abubakra desde la flotilla. Sus palabras desafiaban la lógica del poder: “Hemos perdido el miedo, han perdido el miedo”

23 de septiembre: Sincronía Calculada: 24 Horas de la Retórica al Ataque

El contexto se intensifica dramáticamente. Trump pronuncia en la ONU un discurso condenando el reconocimiento del Estado palestino, llamándolo “un premio demasiado grande para los terroristas de Hamás”. Es la “luz verde” para Netanyahu.

Madrugada: Los ataques con drones confirmaron la complicidad estructural que Jaldía denunciaba: “El poder colonial funciona primordialmente a través del miedo psicológico”

La decisión más difícil

Tras los ataques, la prensa sionista señaló a Jaldía por nombre y apellido, difamándola y vinculándola con supuestas “organizaciones terroristas”. El equipo legal de la flotilla recomendó que, por seguridad de las personas de origen palestino, era mejor que no continuaran hasta el final.

No fue intimidación. Fue estrategia pura.

“No darle excusas a este enemigo criminal”, explicó Jaldía. Su organización Masar Badil, consciente de la impunidad israelí, decidió no darle pretextos para causar daño mayor a la misión no violenta.

La resistencia trasciende el espacio físico

“Continuaré el apoyo desde la tierra defendiendo el derecho legítimo del pueblo palestino a resistir con todos los medios que hay a su alcance, desde las protestas no violentas, a la acción directa”

En su entrevista previa ya había definido Sumud como “mantener la dignidad mientras se resiste, construir esperanza mientras se lucha”. Su decisión ejemplifica exactamente esto: resistencia con dignidad estratégica.

El contexto imperial

Los ataques ocurrieron exactamente antes cumplirse las 24 horas después del discurso de Trump en la ONU condenando el reconocimiento del Estado palestino. Esta sincronía demuestra la complicidad estructural que Jaldía denunciaba.

“Mientras las democracias occidentales hablan de paz, mantienen relaciones comerciales y logísticas que sostienen el genocidio”, había explicado en la entrevista.

Jaldía nos enseña que la resistencia efectiva requiere tanto valentía como inteligencia. Su retirada no debilita la flotilla; la protege y la fortalece.

La flotilla sigue navegando hacia Gaza. La resistencia continúa desde todos los frentes posibles.


Podcast: Voces Desde la Flotilla Humanitaria

Entrevista con Jaldía Abubakra hacia Gaza El Giro de la Rueda

SUMUD: RESISTENCIA EN ALTA MAREn medio del Mediterráneo, la voz de Jaldía Abubakra rompe el bloqueo narrativo y nos recuerda que la resistencia palestina no es solo memoria: es presente y futuro. Desde la Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de 47 países, esta entrevista nos sumerge en un relato vivo de dignidad, exilio y lucha colectiva. Jaldía habla del poder de los pueblos frente a la parálisis de los gobiernos, de cómo la solidaridad dejó de ser compasión para convertirse en admiración y apoyo activo a la resistencia. Un testimonio que conecta Gaza con el Sur Global y con las luchas contra el imperialismo en todo el mundo.Escúchalo completo y acompaña esta travesía hacia Gaza.Créditos:• Guion: Kino Balu• Voz: Laura Quintero• Colaboración: Karen Castillo


Podcast de El Giro de la Rueda


Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.