
“En mazateco, convocar a la asamblea significa unir montaña y agua. El Estado mexicano persigue a 14 mazatecos por defender exactamente eso: su territorio y su río. Argelia Betanzos cuenta la historia completa de una resistencia que no pide permisos para existir.

Un casquillo de escopeta como advertencia. Una comunidad que no se doblega. El Foro de Playa Salchi expone cómo el Estado mexicano despoja a pueblos indígenas bajo el disfraz del “desarrollo”. Análisis crítico sobre resistencia territorial, extractivismo y las estrategias que están cambiando la lucha por la tierra. Para quienes buscan comprender las dinámicas reales…
