
En la costa oaxaqueña, el tequio se convierte en una práctica viva de resistencia y autonomía. La defensa de Salchi, convocada por CODEDI, entrelaza territorio, cultura y organización comunitaria frente al despojo y la violencia estatal.

La mañana en Boca del Río no empieza con rutina, sino con resistencia. Mujeres mazatecas despliegan lonas frente al Poder Judicial, mientras la maquinaria estatal perfecciona el arte de convertir la defensa territorial en delito. Desde el Plantón de la Libertad, Sara Betanzos narra cómo la justicia se administra como tortura institucional. La historia de…

Miguel Hernández resiste el despojo en Playa Salchi. Su machete corta más que milpa: desgarra la mentira del “progreso”. Lee la historia detrás del saqueo legalizado.

Más de 30 mil años de historia en la Cuenca de México siguen siendo borrados por mapas coloniales. Una cartografía hecha desde abajo revela la ciudad que los poderosos quisieron desaparecer: indígena, rebelde y viva.

Karen Castillo y la Misión de Observación Civil en Eloxochitlán de Flores Magón En Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, el rugido de las máquinas que trituran el río Xangá Ndá Ge para obtener ganancias se enfrenta a la resistencia inquebrantable de una comunidad. Esta no es solo una historia de devastación ambiental o persecución judicial;…

David Peralta Betanzos recorre Eloxochitlán con su cámara al hombro, convencido de que capturar imágenes es un acto de resistencia. Su mirada no es ficción: más de 200 órdenes de aprehensión intentan silenciar la defensa del territorio. Del 20 al 22 de junio, una misión de observación se adentra en el epicentro del conflicto para…
