
En Eloxochitlán de Flores Magón, Chi·xoó N’guixó graba música mazateca como acto de resistencia. Entre Huehuetones que danzan en Día de Muertos y canciones que interpelan al despojo colonial, Juventino Pineda Méndez, Luis Betanzos y Lázaro Alonso Nrito Cerqueda tejen memoria donde el olvido amenaza.

Miguel Peralta Betanzos lleva diez años en prisión por defender el agua de Eloxochitlán contra

César Cota Tórtola confronta al presidente de la Suprema Corte: el Plan de Justicia de López Obrador entregó tierras sin agua y promesas en papel. El río Yaqui lleva 12 años seco mientras el Acueducto Independencia funciona. Comunidades chontales enfrentan prisión por defender lo propio. Despojo disfrazado de justicia.

La madrugada del 29 de septiembre de 2025, un barco civil con ayuda humanitaria fue interceptado con violencia en aguas internacionales: el secuestro de la Global Sumud Flotilla reveló la brutalidad de Israel y la complicidad de gobiernos que prefirieron el silencio. Mientras México redujo el hecho a un “incidente en altamar”, Colombia con Gustavo…

Desde una cabina radiofónica las ondas de Radio Huaya atraviesan continentes para conectar con una realidad que los medios corporativos ocultan sistemáticamente. La voz de Karen Castillo llega desde Túnez cargada de urgencia: forma parte de la Global Sumud Flotilla que navega hacia Gaza desafiando el bloqueo genocida israelí.