
El Día de Muertos, en los pueblos originarios de México, es más que una celebración: es un acto de resistencia y justicia. Cada altar levanta la memoria colectiva de los ausentes, denuncia el abandono estatal y transforma el duelo en exigencia. Recordar a los muertos es también reclamar el derecho a vivir.

Entrevista con Iván Fernández de Radio Huayacocotla sobre el desplazamiento climático de la comunidad nahua de Xaltipa, Veracruz. Mientras el gobierno callaba, la radio transmitía en náhuatl, tepehua, ñühü y español. Análisis del segundo caso de desplazamiento forzado ambiental en México sin reconocimiento oficial.

La voz de la solidaridad volvió a sonar en las calles. A dos años del inicio de la masacre en Gaza, miles marcharon para exigir el fin del genocidio y la ruptura de relaciones con Israel. Este episodio recoge los testimonios de quienes integraron la Flotilla Global Sumud, secuestrada por fuerzas israelíes en su intento…

En la costa oaxaqueña, el tequio se convierte en una práctica viva de resistencia y autonomía. La defensa de Salchi, convocada por CODEDI, entrelaza territorio, cultura y organización comunitaria frente al despojo y la violencia estatal.

En las costas de Oaxaca, donde el mar Pacífico abraza tierras ancestrales, se desarrolla una batalla que define el futuro de México: la lucha entre el despojo territorial y la resistencia comunitaria. Miguel Sánchez, de 87 años, ha visto cómo las 26 hectáreas heredadas de su abuelo en Playa Salchi se han reducido a la…

La criminalización contra 56 defensores mazatecas del río Xanga Ndá Ge desnuda la complicidad estatal con el caciquismo extractivo. Mientras Manuel Zepeda Cortés saquea el territorio con protección judicial, mujeres mazatecas enfrentan cárcel por defender la vida. Un análisis crítico sobre cómo la justicia mexicana se arrodilla ante el despojo. ¿Qué legitimidad tiene un Estado…

🚢 Karen Castillo navega hacia Gaza rodeada de drones israelíes. Cuatro mujeres y dos hombres mexicanos arriesgan todo mientras el gobierno mexicano guarda silencio ante el genocidio confesado. La Flotilla Sumud transporta alimentos donde Israel transporta bombas ¿Quiénes son realmente los terroristas? Escucha el testimonio directo desde la embarcación y descubre por qué México y…

📢 Desde Boca del Río, las voces de las redes de resistencia narran cómo la solidaridad se convierte en defensa frente al sistema judicial que criminaliza a los pueblos originarios. 🎙️ Escucha el podcast con Sara Betanzos y activistas veracruzanos.
